¿QUE SON LOS GRUPOS PEQUEÑOS?

A veces no tenemos mucho tiempo para ir a la Iglesia pero nos gustaría participar. O los horarios de la parroquia no se ajustan a los nuestros. A lo mejor no nos sentimos cómodos con mucha gente desconocida.

En el Nuevo Testamento, especialemente los evangelios, observamos cómo Jesús y los Apóstoles además de trabajar con la multitud o con grupos nuemrosos de gente (cfr.Hech 2,1), también trabajaban con grupos pequeños (cfr.Mc 6,30-34) o incluso de «tú a tú» (cfr. Jn 3,1 y siguientes).

En SAF-SPX queremos ofrecer esa posibilidad a todos los que quieran. Poder participar de los programas de formación y discipulado sin tener que venir siempre a la parroquia.

Pondremos enseñanzas en un canal de youtube. Luego os podéis reunir en un grupo pequeño, donde queráis: casas, bares, parques… y trabajar sobre los temas propuestos con el librito que podéis recoger en la parroquia de San Antonio o en la de San Pio X.

La reunión del grupo puede ser semanal o bisemanal y siempre existe la posibilidad de venir a la Reunión general de la parroquia (determinados miércoles a las 20h en San Antonio, en el enlace siguiente tenéis el calendario de la primera serie. «¿Para qué estoy aquí en la Tierra?»

El tarbajo de los grupos pequeños se basa en el diálogo, la lectura y la oración.

¿COMO EMPEZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
No tienes por que ser un maestro. No necesitas ninguna formación ni capacitación especial. Ni siquiera necesitas una experiencia previa dirigiendo grupos pequeños sólo debes:
– Tener un corazón para la gente
– Abrir tu casa uno o varios amigos que quieran estudiar contigo.
– Servirles un picoteo
Tener un ordenador  o DVD con el que ver los videos de las 6 sesiones que te proporcionaré cada semana
Todo el material e información que necesitarás para llevar las sesiones de tu grupo pequeño las encontrarás en esta guía.
No es necesario contestar todas las preguntas para el diálogo de cada sesión, no hay prisa. Selecciona las preguntas que creas más corectas para dialogar en el grupo. Se trata de hablar acerca de lo que se está aprendiendo con las sesiones y la lectura diaria del libro Una vida con un propósito.

¿COMO SERA LA METODOLOGIA DE TRABAJO?

1.- Quedad un grupo pequeño de personas (2-8) para seguir la serie ¿Para qué estoy aquí en la Tierra?
2.- Estableced un lugar, un dia y una hora para reuniros. Procurad que el lugar sea tranquilo, donde no vaya a haber interrupciones y que la hora sea también apropiada.
3.- Nombrad un responsable del grupo que se encargue de:
Inscribir el grupo en el e-mail p.sadelaf@gmail.com, facilitando el nombre  y datos de los componentes, el lugar, dia y hora de reunión.
Solicitar por e-mail el material para el estudio: el menlace para los videos de youtube y los libritos de guia de participante.
Dirigir la primera reunión y encargar a los demás que dirijan las siguientes reuniones.
Ir recogiendo lo aprendido y descubierto por el grupo.
4.- En la reuniones del grupo sigue el siguiente esquema

Bienvenida-Rompehielos (poneos cómodos), tomad algo (aperitivo, café-té, refrescos)
PONTE AL DIA. Cada reunión se abre con una o dos preguntas para enfocar la atención en el tema de la sesión
VERSICULO PARA MEMORIZAR. Cada día estará centrado en un versículo que se puede leer en voz alta en las distintas versiones si tenéis varias biblias
VIDEO DE LA SESION. Ved el video cada semana. Los espacios en blanco de la guía se van rellenando de modo que ayuda a fijar la atención.
PREGUNTAS PARA DIALOGAR. Cada día hay unas preguntas para discutir en grupo. No te sientas obligado a contestar todas. No hay que ir con prisa. Hay que dar a cada uno la oportunidad de compartir sus pensamientos
VIVIR CON PROPOSITO. No sólo queremos oir la Palabra sino también cumplirla, por eso cada sesión contiene propuestas de aplicación para ayudar al grupo a vivir lo que están aprendiendo.
ORACION. Termina la reunión con un tiempo de oración en grupo. Orar juntos es uno delo smayores privilegios que puede darse en un grupo pequeño. No lo des por supuesto
PROFUNDIZAR. Durante el resto de la semana o dos semanas hay una tarea de lectura del libro Una vida con un propósito. En cada sesión la Guia del participante contendrá los siete capítulos correspondientes a los siete dias de la semana. Si os reunís bisemanalmente podéis leer un capítulo cada dos días.
Cada reunión no debería durar más de una hora y media
Al final de la serie tendremos una reunión general de todos los participantes para compartir experiencias y presentar el próximo estudio.
Todo lo que se hable en el grupo debe ser protegido por un compromiso de confidencialidad para que pueda ser un espacio seguro para todos

FORMULARIO DE INSCRIPCION DE GRUPOS PEQUEÑOS